Bonjour!!! Comment
ça va?? Je suis très bien!!!
Hoy os traigo una receta más facilita que la Empanada Casera del viernes
pasado. Me he decidido por un postre tradicional, el estupendísimo Arroz con
leche.
Es un postre que me encanta!!! Me
recuerda a esos fines de semana… que me levantaba y la mama tenía, no solo la
casa ya limpica y recogida, sino que encima había hecho arroz con leche!!! Dejando ese aroma a canela con un toquecito a
limón por toda la casa… aiiixxx que buenos despertares!!!!
En fin, la entrada al blog de esta
receta forma parte de una deuda pendiente que dejé
al marchar de España. Antes de venirme a
Saborear
París, prometí a mi prima Alba, (que para mí es la hermana pequeña que
nunca tuve), que le enseñaría a hacer arroz con leche. Por circunstancias varias
esto no pudo ser, así que hoy la entrada va por todos vosotros, pero en especial
para ella.
Arroz con leche, mucho amor y una
pizca de nostalgia.
- 100-110 gr. Arroz
- 1 litro Leche
- 120 gr. Azúcar
- 1 ó 2 Ramas de canela
- 1 Limón (Necesitamos la cáscara)
PROCESO:
Es un proceso la mar de fácil, va
dirigida a tod@s aquell@s que me habéis comentado que sois un desastre en la
cocina. Nada de miedos!!!

Veis que el trocito que hemos cortado por la parte de
dentro es blanco? Pues bien esto lo tenemos que quitar. Con cuidado, una buena puntillita o cuchillo y paciencia ya veréis que se puede! Si se rompe no pasa nada. No importa!!
Os preguntaréis por qué, yo os lo digo, que para eso estamos ;) . Esto se lo quitamos porque es lo
que nos amarga el postre. La cáscara del limón es verdaderamente lo que da gusto, de esta manera
evitamos el regustillo amargo, que personalmente detesto. Que os parece? Un buen truco hehehe.
Una vez la leche ya este hirviendo,
añadimos el arroz, removemos de vez en cuando y esperamos a
que esté al punto de cocción segun nuestro gusto, que serán aproximadamente unos 20 minutitos.
Cuando el arroz esté en el punto deseado, simplemente lo
servimos. Os lo he presentado en un vaso pero podéis ponerlo en recipientes
varios, según vuestro gusto y necesidades, ya sean cuencos con tapa, sin tapa,
vasos, tuppers, etc!
Eso sí, siempre acompañamos con canela en polvo para que el comensal decida si quiere o no espolvorear un poquito por encima a la hora de disfrutarlo.
Voilà! Ya tenéis un postre buenísimo y facilísimo de hacer.
Espero que lo Saboreéis!!
Un besazo de canela y limón!!!
Parece muy fácil...pero ya veremos qué pasará en mis manos!!!
ResponderEliminarJajajaja Diana seguro que sobrevive!! es más, seguro que le das tu propio toque y te queda riquísimo!!! En la cocina fuera miedos!!!
EliminarOooooooh!! Muchas gracias floooor!!!!!:) aprenderé a hacer arroz con leche aunque sea en la distancia porque tengo a la mejor maestraaa!!!!!
ResponderEliminarJajajaja gracias floreta!!! ves pillando confianza en la cocina que este año bajo a preparar los canelones de Navidad y necesito una pinche ;)
EliminarJoooooooooooo que antojo me acaba de dar... Yo que me había conectado para ponerme con la empanada, ahora no creo que también haré el postre jijiji.
ResponderEliminarClaro que Maribel!!! mientras se hace la empanada en el horno te da tiempo a hacer el postres ;)
EliminarQue buena pinta!!
ResponderEliminarPues sabe mejor Susana!! ajajaja un besote y a disfrutarlo :)
EliminarMañana lo hago!!!��
ResponderEliminarPues ya nos dirás qué tal está ;) espero que lo disfrutes!!! muuuaaakisss!!!
Eliminar